
El Proyecto SON COIX II: Una Casa de Ensueño en Mallorca que Combina Tradición, Modernidad y Serenidad Mediterránea
Ver publicación en revista revistainteriores
En el corazón de la majestuosa Sierra de Tramuntana, en la isla de Mallorca, se alza el Proyecto SON COIX II, una obra arquitectónica que ha capturado la atención de amantes del diseño y la naturaleza. Esta casa de campo, ubicada en Lloret de Vistalegre, es el refugio perfecto para una pareja de médicos alemanes que, tras años de ajetreo profesional, buscaban un santuario donde la paz, la belleza y la tradición se fusionaran con el confort moderno. La residencia se convierte en un ejemplo impecable de cómo la arquitectura puede equilibrar la tradición local con un diseño vanguardista, creando un espacio en el que la serenidad del paisaje se convierte en una extensión del hogar.

Diseño Arquitectónico: Propósito y Estilo
El estudio Brunet Arquitectes, renombrado por su maestría en la creación de viviendas en el ámbito rural mallorquín, ha logrado materializar una obra maestra de diseño integral en este proyecto. La casa se organiza a través de una serie de pabellones interconectados, un concepto innovador que responde a las necesidades de privacidad, flexibilidad y adaptación al entorno natural. Este diseño resuelve con elegancia una serie de desafíos arquitectónicos, permitiendo que la residencia se integre sin esfuerzo en su entorno.
Visuales Optimizadas: Cada pabellón ha sido estratégicamente orientado para maximizar las vistas hacia la impresionante sierra de Tramuntana y el paisaje circundante, ofreciendo a los residentes un contacto constante con la naturaleza.
Privacidad Mejorada: La fragmentación de los pabellones permite crear espacios privados y resguardados, donde cada rincón invita a la tranquilidad, alejados de la mirada de los demás.
Adaptabilidad: Los pabellones no solo están diseñados como unidades funcionales independientes, sino que también ofrecen la flexibilidad de unirse o separarse, según las necesidades de la familia o las circunstancias del día a día.

Armonía con el Paisaje: Integración Natural y Respeto por el Entorno
El proyecto no solo se adapta al paisaje, sino que lo celebra. Los arquitectos se enfrentaron al desafío de maximizar las vistas hacia el norte, un ángulo complicado debido a la orientación solar desfavorable y los fuertes vientos. Para resolver este reto, implementaron una serie de innovaciones que favorecen tanto la luz natural como la protección ante el viento.
Patios Intercalados: Estos pequeños oasis al aire libre permiten que la luz solar inunde el interior de la casa, al mismo tiempo que sirven como barreras naturales contra los vientos dominantes.
Retranqueos Estratégicos: Las áreas exteriores, como terrazas y patios, están cuidadosamente situadas para garantizar que se fundan de manera fluida con el interior de la vivienda, creando espacios de transición que invitan a disfrutar de la belleza del entorno.

Interiores: Sobriedad y Elegancia Mediterránea
El interior de la casa refleja una filosofía de vida basada en la calma y la contemplación. Los espacios son amplios, luminosos y serenos, y cada detalle ha sido pensado para transmitir una sensación de paz y simplicidad.

Paleta de Colores Neutros: Los tonos suaves y naturales predominan en todos los espacios, creando una atmósfera relajante que favorece la introspección.
Materiales de la Isla: Los materiales utilizados en la construcción y el mobiliario, como la piedra local, la madera y el microcemento, se han seleccionado cuidadosamente para mantener una conexión profunda con el paisaje mallorquín sin recurrir a ostentaciones innecesarias.
Zona de Día Abierta: El salón, comedor y cocina se han dispuesto en un concepto abierto, fluido y luminoso, permitiendo que los propietarios disfruten de un ambiente social amplio mientras se mantienen conectados con la belleza exterior.

Dormitorio Principal: Un Refugio con Vista al Mar
En una decisión que refleja la adaptabilidad y flexibilidad del diseño, el dormitorio principal ha sido reubicado en el extremo oeste de la casa, lo que ha permitido aprovechar al máximo las vistas panorámicas del paisaje mallorquín. Este cambio no solo ofrece vistas ininterrumpidas, sino que también permite a los propietarios disfrutar de la orientación oeste, preferida por aquellos acostumbrados a la calma del centro de Europa.
Espacio Amplificado: El dormitorio ocupa un pabellón entero, lo que le permite incluir una zona de estar y lectura, brindando así un espacio multifuncional que promueve la relajación.

Exteriores: El Corazón del Hogar y la Conexión con la Naturaleza
El diseño del jardín y las áreas exteriores juega un papel crucial en el proyecto, convirtiéndose en una extensión natural del hogar. En este sentido, el diseño no se limita solo a las paredes de la casa, sino que también abarca el paisaje que la rodea.
Jardín y Piscina: El espacio exterior cuenta con un jardín cuidadosamente diseñado que, junto a la piscina, se convierte en el lugar predilecto de los propietarios, fusionando naturaleza y confort. Aquí, la belleza del paisaje y la tranquilidad del entorno se sienten en cada rincón.
Porche Exterior: Este espacio al aire libre extiende las áreas de vida de la casa, permitiendo a los residentes disfrutar del clima mediterráneo en cualquier momento del día.
Vegetación Integrada: La vegetación ha sido seleccionada y colocada de manera que se funde con la estructura de la casa, convirtiéndose en una parte orgánica del diseño general.

Detalles que Marcan la Diferencia: La Belleza en lo Sutil
La atención al detalle es una constante en todo el proyecto, con elementos que aportan carácter y calidez a la vivienda.
Chimenea de Líneas Puras: En el salón, una chimenea moderna con líneas limpias se convierte en el punto focal, añadiendo una sensación de acogimiento y sofisticación.
Baño en Suite: El baño, con acabados en microcemento, mantiene la estética sobria y elegante que caracteriza a la vivienda, creando un ambiente relajante.
Materiales Naturales: El uso de materiales naturales, tanto en el interior como en el exterior, refuerza la conexión con el entorno, haciendo que los residentes se sientan parte del paisaje.

Un Proyecto que Celebra la Vida Mediterránea
El Proyecto SON COIX II no es simplemente una casa; es una experiencia vivencial que celebra la serenidad del campo mallorquín. Los arquitectos de Brunet Arquitectes han logrado crear un espacio que no solo satisface las necesidades funcionales de sus propietarios, sino que también honra la rica tradición arquitectónica de la isla. Al mismo tiempo, han logrado una integración perfecta con las exigencias de la vida contemporánea.
Cada elección de diseño, desde la orientación de los pabellones hasta la selección de los materiales, demuestra un profundo entendimiento de cómo la arquitectura puede mejorar la calidad de vida. Esta casa no solo es un refugio físico, sino un santuario emocional, donde los propietarios pueden reconectar consigo mismos y con el entorno natural.
En un mundo cada vez más acelerado, el Proyecto SON COIX II se erige como un recordatorio de la importancia de crear espacios que favorezcan la contemplación y el disfrute pausado de la vida. Es un ejemplo perfecto de cómo la tradición, la modernidad y la esencia mediterránea pueden fusionarse de manera armoniosa en un hogar verdaderamente excepcional.